Todo sobre Derecho Procesal Administrativo, tributario y algo más...

  • Inicio
  • Blog
  • Publicaciones
    • Procesal Administrativo
    • Procesal Tributario
    • Procesal General
  • Fallos importantes
    • Procesal Administrativo
    • Procesos Colectivos
    • Procesal Tributario
    • Procesal Civil
  • Leyes útiles
  • Tribunal Superior
    • BUSQUEDA FALLOS
  • Corte Suprema
    • REF/ACORDADA 4/2007
    • REF/INTERPOSICION
    • REF/CUESTION FEDERAL
    • REF/SENTENCIA DEFINITIVA
    • REF/SUPERIOR TRIBUNAL
    • REF/SENTENCIAS ARBITRARIAS
    • Recurso de queja
Levinas

IMPACTO PROCESAL DE LA CAUSA "LEVINAS". NORMAS PARA SU IMPLEMENTACION DICTADAS POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CABA.

By Claudia Villar - mayo 08, 2025

RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD TRIBUNAL SUPERIOR PROCESAL LEVINAS

 

El viernes 27 de diciembre de 2024 la Corte Suprema de Justicia (“CSJN”) dictó sentencia en la causa “Ferrari, María Alicia c/ Levinas, Gabriel Isaías s/ incidente de incompetencia” (Competencia CSJ 325/2021/CS1), en el que declaró, con el voto mayoritario de los Dres. Rosatti, Maqueda y Lorenzetti, y la disidencia del Dr. Rosenkrantz, que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (“TSJ”) es el superior tribunal de la causa al que se refiere el artículo 14 de la ley 48 para los procesos que tramitan ante la justicia nacional ordinaria de la CABA.

La CSJN dispuso que el fallo se aplicará: a) los casos pendientes de decisión en los cuales ya se hubiera planteado un conflicto análogo al del caso; y b) a las apelaciones dirigidas contra sentencias de cámaras nacionales -con competencia ordinaria- que fueran notificadas con posterioridad a este fallo.

En efecto, a partir de dichas pautas de aplicación se establece que, los justiciables necesariamente deberán interponer el recurso de inconstitucionalidad previsto en la ley 402 contra las sentencias emanadas de las Cámaras de la Justicia Nacional ordinaria. Ese recurso se interpone ante la correspondiente Cámara Nacional, para que, si lo considera admisible, lo eleve al Tribunal Superior de la CABA. Si lo deniega, deberá recurrir en queja ante este último tribunal.

Es oportuno recordar que el art. 27 de la Ley 402 establece que “El recurso de inconstitucionalidad se interpone contra la sentencia definitiva del tribunal superior de la causa emitida por los tribunales de la Ciudad de Buenos Aires o los integrantes de la Justicia Nacional de la Capital Federal. Procede cuando se haya controvertido la interpretación o aplicación de normas contenidas en las constituciones nacional o de la ciudad, o la validez de una norma o acto bajo la pretensión de ser contrarios a tales constituciones siempre que la decisión recaiga sobre esos temas”.
Solo una vez que el TSJ resuelve el recurso de inconstitucionalidad o la queja, corresponde interponer el recurso extraordinario del art. 14 de la ley 48, cuya admisibilidad será juzgada por el TSJ, como tribunal superior de la causa, como ocurre en cualquier provincia.


La decisión adoptada por la CSJN en la causa “Levinas”, constituye un fallo de suma trascendencia jurídica e institucional, y de indudable impacto en la práctica procesal diaria, tanto para los abogados que litigan como para las distintas instituciones que tiene vista necesaria y obligatoria previa al dictado de la sentencia por parte del Tribunal Superior de Justicia.

Lo cierto es que este fallo tomó por sorpresa a los operadores jurídicos quienes fueron notificados de pronunciamientos emanados de las Cámaras Nacionales en el mes de diciembre, y -feria judicial de por medio- debieron interiorizarse sobre el recurso de inconstitucionalidad previsto en la ley 402.

Es por ello que el Tribunal Superior de Justicia de la CABA adaptó su sitio web, exponiendo un explicativo de cómo tramitar dicho recurso e incluso dictó Acordadas suspendiendo los plazos de interposición, e incluso eximiendo del depósito de la queja por recurso de inconstitucionalidad denegado a fin de dar tiempo a los abogados y las partes para que no pierdan la oportunidad procesal de interponerlo.

Si bien las Cámaras Nacionales dictaron fallos plenarios resistiendo el fallo dictado por la CSJN (Civil: Plenario "Cavero" y "Peña"; Laboral, Comercial y Penal, Plenarios autoconvocados), lo cierto es que los justiciables deciden interponer el recurso de inconstitucionalidad, y ante su denegatoria, interponer la queja por recurso de inconstitucionalidad denegado ante el Tribunal Superior.

Leé el fallo LEVINAS acá

Leé Acordada TSJ que suspende plazos acá.

Leé Acordada TSJ que exime del depósito de la queja acá.


Si querés saber más sobre la queja por recurso de inconstitucionalidad denegado dejo acá un artículo de mi autoría que lo explica detalladamente. 






  • 0 Comments
  • Share:
Entrada antigua

You Might Also Like

0 comentarios

Older
Stories

LA AUTORA

LA AUTORA
SOY ABOGADA RECIBIDA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, ESPECIALISTA EN DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO Y EN MAGISTRATURA DE LA UNIVERSIDAD
DE SAN MARTÍN. ACTUALMENTE DOCTORANDA POR LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.

ME DEDICO A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIÓN DE DOCTRINA DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO CON ESPECIAL ENFOQUE EN ACCIONES DE CLASE Y PROCESOS COLECTIVOS.

LEÉ MI CURRICULUM ACÁ

DOCENCIA

TEMAS DEL BLOG

accionesdeclase administrativo admisibilidad AGUEERA amparo aportesolidario arbitrariedad aumento britezarce caducidad calderale cidh classactions codigo codigocontenciosoadministrativo colaillo consumo contenciosoadministrativo contenciosocaba corte suprema costas debidoproceso DNU 70 ejecucionesfiscales excepciones excesivorigorformal excesoritualmanifiesto fallosadministrativo falloscortesuprema fallosprocesal fallosprocesalcivil fallosprocesoscolectivos fallostributario garcia genero género HALABI impuestoalariqueza inexistenciadeuda instancia interessuperior leading case Levinas ley402 ley6402 leyalquileres leyes leyesútiles medidascautelares niñez noconfiscatoriedad PADEC pandemia partorespetado pinktaxes plenarios procedimiento procesal PROCESOADMINISTRATIVO procesoscolectivos queja recursoinconstitucionalidad Thomas TRIBUNALFISCAL tribunalsuperior tributario violencia violencia obstetrica

LINKS UTILES

  • BIBLIOTECA CORTE IDH
  • BUSQUEDA LEYES CABA
  • BUSQUEDA LEYES NACION
  • CONSULTA CAUSAS COLECTIVAS CIUDAD DE BUENOS AIRES
  • CONSULTA CAUSAS COLECTIVAS NACION
  • CONSULTA CAUSAS COLECTIVAS PROVINCIA DE BS AS
  • CONSULTA EXPEDIENTES FUERO FEDERAL
  • CONSULTA EXPTES. JUSTICIA CABA
  • CONSULTA FALLOS COMPLETOS CSJN
  • CONVENCION SOBRE DERECHOS DEL NIÑO
  • CSJN FALLOS A TEXTO COMPLETO
  • CSJN SUPLEMENTOS DE JURISPRUDENCIA
  • CSJN ULTIMOS FALLOS
  • DEFENSA DEL CONSUMIDOR JURISPRUDENCIA
  • GUIA JUDICIAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CABA
  • ONU SITIO OFICIAL
  • TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA CABA
  • US SUPREME COURT JURISPRUDENCIA

Buscar este blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Vistas a la página totales

Entradas anteriores

Created with by BeautyTemplates.

Back to top