Todo sobre Derecho Procesal Administrativo, tributario y algo más...

  • Inicio
  • Blog
  • Publicaciones
    • Procesal Administrativo
    • Procesal Tributario
    • Procesal General
  • Fallos importantes
    • Procesal Administrativo
    • Procesos Colectivos
    • Procesal Tributario
    • Procesal Civil
  • Leyes útiles
  • Tribunal Superior
    • BUSQUEDA FALLOS
  • Corte Suprema
    • REF/ACORDADA 4/2007
    • REF/INTERPOSICION
    • REF/CUESTION FEDERAL
    • REF/SENTENCIA DEFINITIVA
    • REF/SUPERIOR TRIBUNAL
    • REF/SENTENCIAS ARBITRARIAS
    • Recurso de queja

DERECHO PROCESAL: LA IMPORTANCIA DE UNA ESTRATEGIA PRECISA AL ENCARAR LA DEFENSA DE UN DERECHO.

 

proceso derecho procesal recursos estrategia

LA ESTRATEGIA PROCESAL LO DEFINE TODO



Generalmente comienzo las charlas a las que me convocan como disertante destacando la importancia del diseño de una estrategia procesal clara en forma previa a ejercer la defensa de un derecho. Con ello me refiero a efectuar una planificación prolija y minuciosa en donde se definan -previo estudio- las acciones a seguir, su modo de planteamiento, el lugar donde se deducirá la acción, como así también los tiempos en que ella tendrá lugar, entre tantas otras aristas a considerar.

Normalmente el punto señalado no es tenido en cuenta o no se le otorga la debida importancia, ya que los operadores jurídicos están siempre enfocados en el estudio del derecho de fondo, sin atender en muchos casos al hecho de que la razón en el reclamo de nada sirve si luego el expediente termina con una contingencia procesal predicada por los tribunales de las diferentes instancias, dejando el derecho aún total e irremediablemente desprotegido.

Así el análisis -solo por dar un ejemplo de las "acciones de clase" o "class actions", también llamadas aquí "procesos colectivos", demuestran lo precedentemente enunciado. En efecto, los tribunales con competencia en materia contencioso administrativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han desestimado un gran número de aquellas por no considerar que se haya demostrado la existencia de causa o controversia, o por fallar en la legitimación o en la vía elegida, cuando quizás un correcto encuadramiento del caso concreto en las tres categorías de derechos sistematizadas por el célebre ya leading case "Halabi", hubiera conducido a cumplir acabadamente con la admisibilidad de la acción, y así lograr un predicamento de los Tribunales sobre el derecho de fondo.* 

Esa labor titánica de sortear la admisibilidad de los procesos (entiendo que aquellos planteados en clave colectiva ofrecen aún mas dificultad por la conocida falta de legislación dictada al respecto, pese a la exhortación que respecto de ella ha hecho la Corte Suprema en tantos precedentes), puede lograrse solo de un modo: con estudio y planificación previa. De esta manera, el derecho de fondo se verá favorecido al obtenerse un estudio, análisis y pronunciamiento por parte de los Tribunales al respecto. 

También es importante -tanto en las demandas, defensas o apelaciones- dedicar un capítulo  a argumentar sobre la admisibilidad desde el punto de vista formal de aquello que pretendo hacer valer: así si inicio una demanda, es de buena práctica dedicar apartados para argumentar sobre la competencia, la procedencia de la vía elegida, el quantum o eximición en el caso concreto del pago de tasa, y todo aquello que involucre aristas e instrumentos procesales para hacer valer la pretensión de fondo. 

Es justamente en ese camino que nació mi iniciativa para compartir con Uds. información, fallos, y doctrina de derecho procesal -en especial contencioso administrativo y tributario- para contribuir a la construcción de una correcta admisibilidad de los procesos. 

En este blog podrás encontrar artículos de doctrina, leading cases, novedades jurídicas y distintos datos útiles para la labor diaria de planteamientos judiciales.

*Recomiendo para este supuesto, mi artículo publicado en ERREIUS "Claves para sortear con éxito la admisibilidad formal de un proceso planteado en clave colectiva", setiembre del 2019. Leelo acá


                                                                              Dra. Claudia Villar

                                                                                  Enero 2021

  • 0 Comments
  • Share:

LA AUTORA

LA AUTORA
SOY ABOGADA RECIBIDA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, ESPECIALISTA EN DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO Y EN MAGISTRATURA DE LA UNIVERSIDAD
DE SAN MARTÍN. ACTUALMENTE DOCTORANDA POR LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.

ME DEDICO A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIÓN DE DOCTRINA DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO CON ESPECIAL ENFOQUE EN ACCIONES DE CLASE Y PROCESOS COLECTIVOS.

LEÉ MI CURRICULUM ACÁ

DOCENCIA

TEMAS DEL BLOG

accionesdeclase administrativo admisibilidad AGUEERA amparo aportesolidario arbitrariedad aumento britezarce caducidad calderale cidh classactions codigo codigocontenciosoadministrativo colaillo consumo contenciosoadministrativo contenciosocaba corte suprema costas debidoproceso DNU 70 ejecucionesfiscales excepciones excesivorigorformal excesoritualmanifiesto fallosadministrativo falloscortesuprema fallosprocesal fallosprocesalcivil fallosprocesoscolectivos fallostributario garcia genero género HALABI impuestoalariqueza inexistenciadeuda instancia interessuperior leading case Levinas ley402 ley6402 leyalquileres leyes leyesútiles medidascautelares niñez noconfiscatoriedad PADEC pandemia partorespetado pinktaxes plenarios procedimiento procesal PROCESOADMINISTRATIVO procesoscolectivos queja recursoinconstitucionalidad Thomas TRIBUNALFISCAL tribunalsuperior tributario violencia violencia obstetrica

LINKS UTILES

  • BIBLIOTECA CORTE IDH
  • BUSQUEDA LEYES CABA
  • BUSQUEDA LEYES NACION
  • CONSULTA CAUSAS COLECTIVAS CIUDAD DE BUENOS AIRES
  • CONSULTA CAUSAS COLECTIVAS NACION
  • CONSULTA CAUSAS COLECTIVAS PROVINCIA DE BS AS
  • CONSULTA EXPEDIENTES FUERO FEDERAL
  • CONSULTA EXPTES. JUSTICIA CABA
  • CONSULTA FALLOS COMPLETOS CSJN
  • CONVENCION SOBRE DERECHOS DEL NIÑO
  • CSJN FALLOS A TEXTO COMPLETO
  • CSJN SUPLEMENTOS DE JURISPRUDENCIA
  • CSJN ULTIMOS FALLOS
  • DEFENSA DEL CONSUMIDOR JURISPRUDENCIA
  • GUIA JUDICIAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CABA
  • ONU SITIO OFICIAL
  • TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA CABA
  • US SUPREME COURT JURISPRUDENCIA

Buscar este blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Vistas a la página totales

Entradas anteriores

Created with by BeautyTemplates.

Back to top