CODIGO PROCESAL DE LA JUSTICIA EN LAS RELACIONES DE CONSUMO EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
By Claudia Villar - octubre 26, 2022
Este Código, aprobado por Ley N ° 6407 (ver acá) por 50 votos
afirmativos entró en vigencia el 19 de abril de 2021.
Indudablemente este cuerpo normativo implica un claro avance en cuanto a que deben existir procedimientos eficaces para la resolución de los conflictos de consumo, y
comprende a la vez un beneficio hacia los consumidores porteños, que
podrán tramitar los conflictos de consumo ante una justicia local, dentro
de un fuero ya en funcionamiento hace más de veinte años, con un procedimiento específico para la materia.
Tal como afirman los autores de este cuerpo normativo, trae una matriz especial atendiendo a la particularidad de las relaciones cuyos litigios regula, pues:
- Su eje es la reducción de los plazos judiciales.
- La concentración de actos procesales.
- La participación activa y obligatoria del magistrado en las audiencias.
- La incorporación de la tecnología.
- La simplificación de los procesos a través de la realización de diligencias por vía digital, y la oralidad en el debate sobre la prueba en la audiencia de vista de causa de primera instancia, y en la formulación y respuesta de los agravios ante la alzada
- La regulación de dos tipos de procesos, con distinta amplitud de conocimiento, siendo regla general el llamado “ordinario” y rápido y el proceso “ampliado”, que permite la incorporación de mayor prueba y plazos más extensos.
- Establece la primera formulación procesal de juicios especiales como la acción de cesación publicitaria y el incidente de solvencia.
- Trae la primera regulación de acciones colectivas de consumo, respondiendo a las sentencias exhortativas dictadas por la Corte Suprema.
Lee el Código acá.